Costaría 200 mmdp federalización del Sistema de Salud, estima Gobierno de México

Costaría 200 mmdp federalización del Sistema de Salud, estima Gobierno de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador estimó que se necesitan invertir 200 mil millones de pesos para la federalización del Sistema de Salud de los estados.

En su conferencia de prensa matutina, se ofreció un avance del proyecto para que los servicios de Salud de los estados puedan operar bajo el esquema de IMSS-Bienestar. 

“Pues imagínense cómo va a invertirse en el Estado de México, en la Ciudad de México, en los otros estados, Jalisco, Nuevo León, que son estados con más población. Yo calculo, en términos muy generales, que nos va a significar una inversión de alrededor de 200 mil millones de pesos el dejar el Sistema de Salud como lo estamos imaginando”, declaró. 

El director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que este esquema es para las personas que no tienen seguridad social, por lo que aclaró que los servicios del ISSSTE, Pemex, IMSS, así como los institutos de atención de la salud de los trabajadores de los estados, se mantendrán operando bajo sus propios mecanismos.

Robledo Aburto garantizó que no se van a vulnerar los derechos de los trabajadores de la salud durante el proceso de transferencia y aprovechó para anunciar que el 1 de abril, el primer estado en transferir sus servicios estatales al IMSS-Bienestar, será Nayarit.

“Para la atención médica de las personas que no cuentan con seguridad social. Y aquí es importante aclararlo, este esquema es para las personas que no cuentan con seguridad social; el resto de las instituciones de seguridad social que existen en nuestro país, el IMSS, el ISSSTE, el ISSFAM, Pemex y sus servicios de salud, además de los institutos de seguridad social de trabajadores de los gobiernos estatales, permanecen exactamente igual, aquí nos estamos enfocando en la población más vulnerable, quienes menos tienen”, dijo.

El funcionario detalló que solo la estimación de inversión en Nayarit para arrancar la operación del IMSS-Bienestar es de mil 438 millones de pesos, por conceptos de servicio de personal, equipamiento e infraestructura. 

Por su parte, López Obrador aseguró que a los estados que no quieran sumarse al proceso de federalización del sector Salud, se les entregarán íntegras sus participaciones federales para su operatividad.  

“Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho, es voluntario. Lo mencionó en su exposición Zoé, si hay estados que no quieren participar, pueden continuar con el mismo sistema, que se les entreguen los recursos de las participaciones federales para Salud. Y ya los ciudadanos de esos estados, estoy seguro que van a pedir cuentas, que informen quién está vendiendo los medicamentos, a quién le compran los equipos”, aseguró.



Noticias relacionadas

Costaría 200 mmdp federalización del Sistema de Salud, estima Gobierno de México

Ministra Esquivel obtiene suspensión definitiva contra la UNAM; la universidad impugnará

Costaría 200 mmdp federalización del Sistema de Salud, estima Gobierno de México

Amparo a Cabeza de Vaca es parte de la decadencia del Poder Judicial: AMLO

Costaría 200 mmdp federalización del Sistema de Salud, estima Gobierno de México

Sí hay posibilidad de quitarle el título a Yasmín Esquivel, dice abogado de la UNAM

Costaría 200 mmdp federalización del Sistema de Salud, estima Gobierno de México

Se registra sismo de magnitud 5.8 con epicentro en Oaxaca; Tabasco no reporta daños