¡Por diseños más inclusivos! Tres maneras de mejorar la inclusión y accesibilidad este 2024

Combinar los productos inclusivos con política pública es una de las estrategias

¡Por diseños más inclusivos! Tres maneras de mejorar la inclusión y accesibilidad este 2024

Los productos del día a día también pueden y deben ser accesibles para personas con discapacidad. ¿Cómo se puede aplicar esto y de qué forma nos beneficiamos todos?

En cualquier momento de nuestras vidas, la discapacidad puede aparecer y poner de manifiesto que las personas necesitamos productos y lugares que se ajusten a nuestras necesidades.

Justo ahí es donde entra el diseño inclusivo y su belleza: no es exclusivo para un grupo, sino que puede ser usado y benéfico para todos.

"Y en los negocios, eso tiene sentido", escribe en Megan Amrich, autora especializada en discapacidad.

Para hacer cambios significativos, los negocios pueden recorrer estos tres caminos durante este año:

1. Incrementar las ofertas centradas en accesibilidad dentro de los principales sitios de venta a minoristas.

El año pasado, precisa Amrich, muchas páginas de venta al menudeo crearon categorías que facilitaron la búsqueda de productos centrados en la discapacidad.

"El mercado Adaptive at Walmart ofrece artículos para el hogar, ayudas para la movilidad, suministros médicos, equipos deportivos adaptados, productos educativos y más para personas con discapacidad. La tienda especializada de Target se especializa en artículos para niñas y niños. La página tiene enlaces a artículos de moda adaptada, libros relacionados con discapacidades, muebles y juguetes sensoriales, y más", ejemplificó la autora.

Esos mini-mercados importan porque ofrecen opciones variadas a las personas con discapacidad.

Amrich resalta la importancia de que los precios permanezcan bajos para las familias de personas con discapacidad (pcd), considerando que en esos hogares se requiere casi un 30 por ciento del ingreso adicional para mantener el mismo estándar de vida de una familia en la que ninguno de sus integrantes vive con discapacidad.

2. Enfocarse en productos que realmente lleguen y beneficien a los consumidores

"Lo hemos visto innumerables ocasiones: una empresa crea un producto innovador que ´cambia las reglas del juego´ y promete hacer toda una industria más inclusiva para la comunidad de pcd; después de unos meses (o incluso semanas), no volvemos a escuchar del proyecto milagroso", comenta Amrich.

La realidad de estos productos es que frecuentemente ni siquiera llegan a las tiendas, sino que se quedan como prototipos o se manufacturan en cantidades extremadamente pequeñas, sólo para generar publicidad o ganar premios, apunta la experta.

Una excepción son los Braille Bricks de Lego que, creados en 2019, se venden ahora en línea y que incluso la marca ha creado un sitio accesible en el que proponen juegos para estos productos.

"Para la comunidad ciega, el braille es nuestra puerta de entrada a la independencia y la inclusión. Tener los Braille Bricks de Lego disponibles para el público más amplio es un enorme paso para asegurar que niñas y niños quieran aprender braille en primer lugar. Y dado que están basados en un producto que muchas familias conocen y aman, es una invitación para que todos los integrantes de la familia se diviertan al desarrollar habilidades táctiles y relacionarse con el braille", dijo en el Foro Económico Mundial Martine Abel-Williamson, presidenta de la World Blind Union.

3. Combinar los productos inclusivos con política pública

"¿Qué tal si en vez de destinar recursos a generar expectación en el corto plazo, las empresas se centran en incluir a creadores con discapacidad?, cuando las pcd están representadas en todos los niveles de una organización hay mayor oportunidad de crear productos accesibles e inclusivos que marquen una diferencia real", escribe Amrich.

La empresa Guide Beauty es un ejemplo. La artista de maquillaje Terri Bryant creó la marca en 2020 luego de que no pudiera usar aplicadores tradicionales de cosméticos debido a las complicaciones de destreza relacionadas con un diagnóstico temprano de Párkinson.

Actualmente, la marca ofrece brochas y herramientas que mantienen las manos estables para facilitar la aplicación de maquillaje.

"Si vas a diseñar para tu comunidad, debes diseñar con tu comunidad", dijo Bryan en una entrevista con Buzzfeed News.

Esta información fue publicada originalmente en http://yotambien.mx/ un portal sobre discapacidad inclusiva




Noticias relacionadas

¡Por diseños más inclusivos! Tres maneras de mejorar la inclusión y accesibilidad este 2024

Moody´s inventa escenarios para subir costos de créditos: ORO

¡Por diseños más inclusivos! Tres maneras de mejorar la inclusión y accesibilidad este 2024

Xóchitl se solidariza con Loret de Mola por demanda de Pío López

¡Por diseños más inclusivos! Tres maneras de mejorar la inclusión y accesibilidad este 2024

Granjas de ´bots´ para atacarlo en redes sociales provienen de Argentina: AMLO

¡Por diseños más inclusivos! Tres maneras de mejorar la inclusión y accesibilidad este 2024

Hay sectores en EE.UU. que buscan política intervencionista en México: Roberto Velasco