Ve Secretaría de Salud desinformación sobre el coronavirus para infundir miedo en la población

Preparan spots para contrarrestarlo

Ve Secretaría de Salud desinformación sobre el coronavirus para infundir miedo en la población

“Tenemos que bajarle al miedo para situarnos en la realidad. también lo que notamos en las últimas dos días, en especial ayer, y es parte de lo que monitorea nuestra Unidad de Inteligencia Epidemiológica, es la propagación de rumores. La propagación de rumores es un fenómeno que puede amplificarse por una respuesta social de miedo, pero también puede ser inducido por desinformación dirigida. Insisto en distinguir la legítima inquietud que surge del miedo con buena intención, pero la desinformación que no es accidental”, manifestó. 

Anunció que el Gobierno lanzará spots de audio y video sobre el tema para contrarrestar la desinformación. 

López-Gatell adelantó que se hará en coordinación con Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social y vocero de la Presidencia.

“Tenemos varios mecanismos: Uno que anuncio ya desde ahorita, y agradezco aquí al vocero de Presidencia y director general de Comunicación Social, Jesús Ramírez Cuevas, vamos a tener ya un repertorio de spots, de mensajes directos a la sociedad, directos a la comunidad en audio y en video, y esto nos va a ayudar porque va a haber información creíble, documentada, que está encaminada a proteger a la población”, informó.

Adicionalmente dijo que hablaron con los directivos de los medios Reforma y Radio Fórmula para llegar a un acuerdo de que el tema político y el coronavirus sean punto y a parte, para que la información de esta enfermedad sea publicada de la manera más técnica posible para evitar infundir miedo en la población. 

“Periódico Reforma, tuvimos una conversación con el editor en jefe, con Roberto Zaparripa, y lo que dijimos es: punto y aparte, hay temas controversiales con temas políticos, ustedes tienen su línea editorial, nosotros somos el gobierno, tenemos lo que tenemos y lo respaldamos y estamos convencidos de lo que hacemos, pero sabemos que es un tema que puede ser político, pero coronavirus no es un tema político. Y el propio Reforma dijo: ‘vamos a tratar, no políticamente, sino técnicamente un tema técnico’. Lo mismo pasó con Grupo Fórmula, el grupo de radiodifusión”, expuso. 

Planteó que se debe informar sobre los mitos y realidades y es que sostuvo que sí debe hidratarse tomando dos litros de agua al día, pero no se requiere tomar vitaminas especiales para enfrentar al coronavirus.

Finalmente el funcionario expuso que de los 15 casos de COVID 19 confirmados en México, sólo 3 personas fueron hospitalizadas no graves, las otras 12 reciben atención ambulatoria. 



Noticias relacionadas

Ve Secretaría de Salud desinformación sobre el coronavirus para infundir miedo en la población

Avalan en comisiones del Senado Plan B de la reforma electoral

Ve Secretaría de Salud desinformación sobre el coronavirus para infundir miedo en la población

Por honestidad Calderón debe explicar lo que pasó en su sexenio en materia de seguridad: AMLO

Ve Secretaría de Salud desinformación sobre el coronavirus para infundir miedo en la población

Defiende Obrador al AIFA ante críticas por rutas viales desde Edomex y CDMX

Ve Secretaría de Salud desinformación sobre el coronavirus para infundir miedo en la población

Crítica Madrazo uso de influencers para promocionar el AIFA y a Adán Augusto