“Felipe Calderón miente”, supo en tiempo real de las amenazas en mi contra, asegura Arturo Zaldívar

Luego de que el exmandatario calificara como “inverosímil” los dichos por el ministro.

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, aseguró que el exmandatario Felipe Calderónsupo en tiempo real” de las amenazas que sufrió cuando le correspondió analizar el caso de Florence Cassez.

Zaldívar Lelo de Larrea fue cuestionado sobre su participación en el documental de Netflix, "El caso Cassez-Vallarta: Una novela criminal”, en donde ventiló que recibió amenazas vía telefónica, y que incluso, Policías Federales lo abordaron y le apuntaron a él y a su familia con armas largas, cuando viajaban en su camioneta.

En la misma producción, el expresidente Felipe Calderón calificó como “inverosímil” los dichos por el ministro, pues de haber sucedido, habría sido un escándalo, y cuestionó el por qué no había denunciado las presuntas amenazas.

Sin embargo, dijo que se lo informó al entonces ministro presidente de la Corte, Juan Silva Meza, para que a su vez se lo diera a conocer a Calderón Hinojosa, por lo que éste supo en “tiempo real” de las amenazas en su contra.

“No solo el presidente Calderón sabía, sino lo supo en tiempo real. Cuando estos hechos suceden, yo le aviso al presidente de la Corte, Juan Silva Meza, le pido que avise al presidente de la República, porque me parecía extraordinariamente grave que se hubieran realizado intimidaciones y amenazas ilegales de este nivel a un ministro en funciones. Al día siguiente que sucedieron los hechos, informé en una reunión privada a mis compañeros ministros que no presentaría ninguna denuncia, ni lo haría público, porque se generaría una crisis institucional, pero que yo responsabilizaba a Felipe Calderón y a Genaro García Luna de mi seguridad y la de mi familia”, sostuvo.

El ahora presidente de la SCJN aseveró que el propio Felipe Calderón se comunicó con él y que un primer momento le ofreció protección por parte de la Policía Federal, la cual rechazó por desconfianza, y posteriormente la del Estado Mayor Presidencial, la cual aceptó por un periodo de tres meses.

Felipe Calderón miente, no solo lo que digo es cierto, sino lo supo en tiempo real, estuvo informado por el presidente de la Corte y habló por teléfono conmigo. Pero bueno, parece que Felipe Calderón ha olvidado todo lo que pasó en su sexenio y no se enteró de nada, no sé si ya se le olvidaron hasta las llamadas telefónicas que hizo”, aseveró.

Cabe señalar que, durante su mandato, Calderón Hinojosa se opuso a que Florence Cassez fuera liberada o extraditada a Francia para cumplir allá su condena, como pedía el gobierno de ese país.