Firma López Obrador iniciativa de ley para ‘poner orden’ en el outsourcing

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó y firmó una iniciativa de ley para regular la subcontratación laboral, al afirmar que se ha utilizado como una forma de defraudación fiscal y limitar los derechos de los trabajadores.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el tabasqueño expuso que la no regulación del outsourcing, provoca despidos masivos a finales de año para no generar antigüedad, lo que lleva a que los trabajadores no reciban prestaciones como aguinaldo o reparto de utilidades.

Expuso que la propuesta será enviada a la Cámara de Diputados federal, donde dijo confiar que será aprobada “para evitar estos abusos”.

“Básicamente este fenómeno está orientado, se detecta, en las grandes empresas, no en las medianas y en las pequeñas, que son las que tienen esta subcontratación. Vamos a ordenar esta situación”, señaló.

Por su parte la titular de la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde, detalló que con la iniciativa se prevén sanciones más severas.

Acusó que el outsourcing y los abusos por subcontratación laboral "se exponenciaron", tras la reforma presentada por el expresidente Felipe Calderón en 2012.

“La propuesta consiste en regular tres figuras: la primera es la subcontratación de personal, la segunda son los servicios especializados y obras especializadas, y la tercera son las agencias de colocación.

“En el primer caso se prohíbe la subcontratación de personal, que consiste en que una persona física o moral proporcione o ponga a disposición trabajadores propios en beneficio de otra; es decir, no puede haber empresas que simulen sus relaciones laborales y que cuenten con trabajadores contratados por otros”, dijo.

Alcalde Luján, informó que se han llevado a cabo operativos y se han aplicado sanciones a los procedimientos administrativos que violan los derechos de los trabajadores.

Indicó que a través de estos procesos se busca detectar el “modus operandi”, los cuales también afectan a Hacienda, al estar relacionados con empresas factureras.