Oficializa Chiapas entrega de terreno a Segob para oficinas de Comar, en Tapachula

Alejandro Encinas destacó el papel que juega México en la ayuda humanitaria a personas que requieren asilo en el país

El Gobierno del estado de Chiapas entregó ayer a la Secretaría de Gobernación un predio en Tapachula para la construcción de las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), donde los migrantes podrán hacer su trámite de refugio en México.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, planteó la problemática que enfrentan las personas provenientes de Centroamérica, Sudamérica, Asia, África, Haití y Cuba, que llegan a Tapachula todos los días.

Destacó el papel que juega México en la ayuda humanitaria a personas que requieren asilo en el país.

En su discurso, el Gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, declaró que a la fecha el municipio de Tapachula ha logrado disminuir la percepción de inseguridad en los ciudadanos.

Dijo que lo anterior se debe a que los migrantes son personas civilizadas que sólo buscan una oportunidad en otro lugar, a raíz de la violencia o condiciones socioeconómicas de sus países.

“No solo ha bajado el índice delictivo de manera muy importante, sino que también la percepción de inseguridad se ha desvanecido. Hoy Tapachula está en ese sentido muy bien, incluso mejor que otras ciudades donde no hay este paso de migrantes en nuestra misma entidad. Podemos constatar entonces que los migrantes vienen con muy buen ánimo, de manera civilizada”, declaró.