Plantea Morena sustituir comisiones inspectoras de Hacienda; justifica desactualización

 

El diputado local de Morena, Daniel Cubero Cabrales, presentó una iniciativa para sustituir las comisiones inspectoras de Hacienda primera, segunda y tercera, bajo el argumento de que al interior del Congreso del estado, los órganos legislativos no se han actualizado como deberían.

La propuesta plantea crear a su vez la Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública; así como la Comisión Ordinaria de Desarrollo Metropolitano y Zonas Conurbadas, para lo cual se reformarían los artículos 75 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y 58 del Reglamento Interior del Congreso del estado.

Durante la sesión de la Comisión Permanente su compañero de bancada, Jesús de la Cruz Ovando, dio lectura a la propuesta, señalando que dichas comisiones se crearon en el año 2002, cuando la calificación de las cuentas públicas se hacía cada tres meses.

“Con la finalidad de actualizar la organización de las comisiones

ordinarias encargadas de conocer lo relativo a las cuentas públicas, y su denominación para armonizarlas a la realidad actual, así como para hacer eficiente tanto el trabajo y los recursos que se emplean para ello, generar economías; unificar criterios y especializar el proceso de revisión y emisión de los dictámenes respectivos, en un solo órgano legislativo, se considera pertinente sustituir las Comisiones Ordinarias Inspectoras de Hacienda, primera, segunda y tercera.

“Considerándose que, con tales reformas, no se afectan los derechos de los entes fiscalizables, ni se entorpecen las labores del Órgano Superior de Fiscalización, porque los cambios a que se refieren las reformas planteadas solo inciden en la organización interna del Congreso para el desahogo de los trabajos legislativos”, señaló.

La iniciativa señala que la Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública, tendría entre otras facultades, las de examinar y dictaminar sobre las cuentas públicas de los tres poderes del Estado, de los 17 Ayuntamientos, así como de los órganos constitucionales autónomos.

Asimismo, se explicó cuál es el objetivo de crear la Comisión Ordinaria de Desarrollo Metropolitano y Zonas Conurbadas.

“Se propone crear la Comisión de Desarrollo Metropolitano y Zonas Conurbadas, a la que, entre otras atribuciones, se le otorgan las de conocer y dictaminar las leyes, proposiciones y demás asuntos relacionados con la materia de desarrollo metropolitano, conurbación e infraestructura relacionada; toda vez que en los hechos existen zonas conurbadas y metropolitanas, que requieren una atención especial para su desarrollo y regulación acorde con la propuesta de la nueva Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado, que prevé una gama de acciones relacionadas con esta materia”, puntualizó.

La propuesta también plantea modificar las denominaciones de la Comisión Ordinaria de Comunicaciones y Transportes, Tránsito y Vialidad, por la de Comisión Ordinaria de Tránsito y Movilidad; de la Comisión Ordinaria de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, por la de Comisión Ordinaria de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

La iniciativa del morenista fue enviada a la Comisión Ordinaria Instructora de la Cámara, Justicia y Gran Jurado, Reglamento y Prácticas Parlamentarias para su estudio.

Es de mencionar que la primera comisión inspectora se encarga actualmente de revisar los tres poderes y órganos autónomos, en tanto que la segunda y tercera revisan los municipios.