Tabasco uno de 3 estados que más prestaciones paga a los burócratas, asegura AALH

Llama a los burócratas a no tomar las calles ante negociación salarial 2021

El gobernador Adán Augusto López, ventiló que Tabasco era de las entidades que más prestaciones ofrecía a los trabajadores al servicio del Estado.

En el marco de las negociaciones con el SUTSET, el mandatario les recomendó a los burócratas que no bloqueen calles o carreteras con motivo de su inconformidad en el porcentaje que se les ofrece de aumento salarial.

“Yo creo que lo que no debiera de ser, bueno, es promover paro laboral, es toma de carreteras, o de calles; porque entonces nos obligaría a nosotros a actuar de otra manera y nosotros no queremos hacerlo”, manifestó. 

Refirió que los otorgamientos de prestaciones superiores a las de la ley eran por intereses electorales. 

“El problema de esto es que, so pretexto de que se acercaban en aquella época tiempos electorales, generaron condiciones o prestaciones que van muy por encima de la ley. Y eso asfixia las finanzas el Estado. Les voy a decir algo para que vean de qué tamaño es –y lo digo con respeto a los trabajadores- la desproporción, solamente tres estados en el país pagan aguinaldo superior a 60 días. Tamaulipas que paga un aguinaldo de 90 días, Morelos y Tabasco que lo pagan de 85. El resto en algunos casos es 60, en otros 30, en otros 40 o 45. La media nacional es 47 días de aguinaldo”, argumentó. 

López Hernández expuso que cualquier empresa paga entre 15, 30 días de aguinaldo, mientras que los burócratas tienen aguinaldo, bono navideño, canasta navideña, entre otras prestaciones.