Por diversas observaciones, diputados regresan propuestas de Leyes de Ingresos 2023 a municipios

Tienen que corregir la redacción, ortografía, temas matemáticos, errores humanos, entre otros

Por diversas observaciones, diputados integrantes de la Comisión de Hacienda y Finanzas, acordaron regresar a los 17 Ayuntamientos sus propuestas de Leyes de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2023.

El presidente de la comisión, Jesús Selván García, señaló que este miércoles a las 9 de la mañana sostendrán una reunión con los representantes municipales, donde les harán saber las correcciones que tienen que subsanar en un plazo de cuatro días naturales.

Explicó que las observaciones más recurrentes tienen que ver con la redacción, ortografía, temas matemáticos, errores humanos, entre otros.     

“De manera general, algo preponderante es que se quita totalmente el concepto de búsqueda de documentos en los archivos de los municipios, esto derivado de un acuerdo que hay en la SCJN, el cual el año pasado aprobó que queda prohibido a los municipios cobrar ese derecho por búsqueda en registro civil, en archivos de la secretaría del Ayuntamiento, en archivos catastrales, entonces a todos los municipios se les sugirió retirar esa parte”, comentó.

Aseveró que Centro, Huimanguillo y Nacajuca habían incluido en su Ley de Ingresos cobrar derecho de piso a los sistemas de red eléctrica y telecomunicaciones, sin embargo le sugirieron quitar este cobro porque los Ayuntamientos no están facultados para ello.

“Se le ha sugerido a los municipios en reuniones previas que se quitaran, afortunadamente han accedido esto en virtud de que no tienen la facultad y eso está establecido en la Ley de Coordinación Fiscal”, abundó.

Selván García adelantó que en la primera semana de diciembre votarán en el pleno los 17 dictámenes de las Leyes de Ingresos 2023 de los municipios.