Tabasco, entre los estados con saldos positivos en empleo formal

Al cierre del quinto mes del año, Baja California, Chihuahua, Tabasco, Zacatecas, Querétaro y Tlaxcala fueron los estados que contrarrestaron los efectos negativos del COVID-19, pues registraron saldos positivos en empleo formal respecto a los niveles antes de la pandemia.

De acuerdo con una publicación de El Economista, con base en datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Baja California es primer lugar nacional, al crear 51 mil 369 trabajos asegurados en el IMSS entre febrero del 2020 y mayo pasado, le siguen Chihuahua con 26 mil 648 nuevos empleos; Tabasco, con 19 mil 826; Zacatecas, con 841; Querétaro, con 41 y Tlaxcala, con 30.

En contra parte, la Ciudad de México exhibe la mayor pérdida de empleos formales, con 210 mil 826 despidos, seguido por Quintana Roo, 75 mil 266 bajas; Veracruz, 51 mil 585, Puebla, 37 mil 249; Guanajuato 24 mil 077 y Jalisco, 22 mil 359.