Acusa León Caraveo, opacidad y complicidades en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa

El magistrado Ricardo León Caraveo denunció públicamente actos de corrupción, opacidad y una red de complicidades en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

En Telereportaje, el juzgador tabasqueño relató que, desde su llegada a las oficinas de Jalisco, comenzó a recibir instrucciones de manera irregular, en las que señaló a sus compañeros magistrados Zulema Mosley, Carlos Humberto Rosas Franco y Guillermo Valls, este último, como cabeza del presunto entramado.

"Desde mi llegada hay un acoso sistemático a mi desempeño como magistrado, que inició con una llamada de la magistrada Zulema Mosley, como pedir hacerme de la vista gorda de la violación de derechos humanos de mujeres. Me amenazó del cambio de adscripción, que iba a haber repercusiones. Yo di de baja a una persona que estaba como socio de un despacho, y que daba servicios al Tribunal de manera inexplicable. Hay una red de corrupción que contamina a la justicia administrativa del país".

Ricardo León enlistó una serie de irregularidades, como la emisión de sentencias que debían pasar por su oficina pero no fue así, la alteración del sistema de control del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, e incluso, el que habrían modificado sus votaciones.

"Hay poco más de 100 expedientes que sin mi voluntad se emitieron, manipulando el sistema. Yo lo hice del conocimiento de la Junta de Gobierno y de la Sala Superior, y no han hecho nada. Sólo una sentencia implica un daño patrimonial de más de 30 millones de pesos. La suma de todos los juicios es una cantidad de dinero terrible. La mayoría de las salas del país, y todas las de Jalisco no sesionan, somos magistrados de escritorio, violando la Ley. Hay expedientes donde mis votos en contra se han arrancado, lo que implica vulnerar mi dignidad como juzgador, y con la complicidad de Carlos Humberto Rosas Franco, a quien la presidenta cuestionó".

Ante la oposición a los presuntos actos de corrupción, León Caraveo expuso que el acoso se ha acrecentado, situación que ha documentado y estará próximo a presentar ante las instancias correspondientes.

"Tengo soportadas las irregularidades con mil 500 documentos. Me voy a ajustar al criterio jurídico. Estoy preparando la queja ante la CNDH, y los documentos ya los hice del conocimiento del Senado y de la Consejería Jurídica del Gobierno Federal. Me preocupa la cantidad de sentencias, que engañen a la gente de Jalisco con una justicia simulada, y me preocupa mi seguridad porque estoy frente a una red de corruptores, que están entre el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y el Poder Judicial de Jalisco".

Como colofón, el magistrado acusó que su par, Guillermo Valls, ordenó transferirlo de las oficinas de Jalisco de vuelta a Tabasco, en donde se encuentra Alfredo Celorio, quien es residente de la Sala Regional de Tabasco y Auxiliar del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, a quien ha señalado también de cometer irregularidades.

Por ello, Ricardo León Caraveo adelantó que seguirá apelando la decisión de su transferencia, y exhibirá documentos que prueban sus dichos sobre lo que llamó "un nido de corrupción" en el Tribunal.

"A mí me parece que Guillermo Valls es impresentable en términos éticos y jurídicos. El artífice de todas estas arbitrariedades es el grupo Valls. Dicen que se siente protegido por la amistad con Ernestina Godoy. Yo denuncié en Tabasco a Alfredo Celorio como un juzgador impresentable, y ahora, en un proceso de revictimización, Guillermo Valls me manda de Jalisco a Tabasco. El mensaje es que 'el Tribunal es mío, aquí se hace lo que yo diga'. Yo estoy siendo atacado en mi dignidad y autonomía de criterio. Me voy a presentar a Tabasco, pero voy a combatir".

Short Link: https://is.gd/0k60Is