Del 23 al 27 de marzo se realizará en Villahermosa el 2do Festival Guayacán y Macuilí

Habrán actividades recreativas, científicas y culturales

La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, anunció en "Telereportaje" que del 23 al 27 de marzo se realizará en la capital tabasqueña la segunda edición del Festival Guayacán y Macuilí.

La alcaldesa indicó que las actividades recreativas, científicas y culturales se llevarán a cabo en cinco parques de la cabecera y en dos villas del municipio.

Osuna Huerta informó que la inauguración será en el parque 18 de marzo de la colonia Heriberto Kehoe.

Asimismo, recordó que la intención del festival es recobrar la identidad del municipio a través de estos dos árboles.

La edil anunció que durante los cinco días de actividades se realizarán varias premiaciones a concursos de dibujo infantil, manualidades, poesía y gastronomía.

Asimismo, informó que la clausura será en el Teatro Esperanza Iris con la presentación de la compañía de danza del municipio que cumplió 45 años de formación.

Finalmente, la alcaldesa adelantó que este año se seguirán plantando más árboles de macuilí y guayacán, además que se le dará seguimiento del crecimiento y cuidado de los que fueron plantados el año pasado.

imagen-cuerpo



Noticias relacionadas

Del 23 al 27 de marzo se realizará en Villahermosa el 2do Festival Guayacán y Macuilí

Defienden PVEMISTAS reforma que da derecho a los jóvenes a ser electos diputados desde los 18 años

Del 23 al 27 de marzo se realizará en Villahermosa el 2do Festival Guayacán y Macuilí

Ángeles Ortiz cerraría su carrera en próximo ciclo paralímpico

Del 23 al 27 de marzo se realizará en Villahermosa el 2do Festival Guayacán y Macuilí

Engalanarán las embajadoras el "Clóset con Sentido"

Del 23 al 27 de marzo se realizará en Villahermosa el 2do Festival Guayacán y Macuilí

Recomienda Merino a aspirantes al 24, cuidarse del INE por actos anticipados de campaña