El PRI también fue una marca muy poderosa y llegó a su fin, advierte Amalia García a Morena

Esta es la elección más violenta de la historia del país contra los candidatos, sostiene la diputada federal por MC

La diputada federal por Movimiento Ciudadano, Amalia García, consideró que el PRI fue una marca muy poderosa cuando gobernó México, pero que ahora está viendo su fin, por lo que consideró que Morena podría tener el mismo destino, dados los resultados de los últimos años.

En entrevista para el Periódico del Aire, la también fundadora del PRD recordó sus inicios en el partido amarillo, junto a personajes como el propio Andrés Manuel López Obrador, a quien consideró "cambiado" por el poder de la Presidencia de la República.

"Empezó un deterioro creciente del PRD, hoy no es lo que antes. No fue lo que construimos con Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, con AMLO en Tabasco. – La marca ´Morena´ es muy poderosa. – También el PRI lo fue, y llegó a su fin. - ¿AMLO cambió? – No sé si cambió, pero él decía que ´el poder cambia a la gente´, y pareciera que tenía razón. - ¿Los resultados son los que tú esperabas de AMLO? – De ninguna manera. Es cierto que disminuyó el número de pobres, pero aumentó el de pobreza extrema. Es un país absolutamente desigual. La gente no tiene acceso a salud de calidad, faltan medicamentos, en educación está destrozada. En seguridad, llevamos más de 17 años de militarización con el PRI, el PAN y Morena, y tenemos una inseguridad creciente, más dolorosa, con muertos y desaparecidos".

Ante el llamado que hizo en Telereportaje el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, para que Jorge Álvarez Máynez decline a favor de Xóchitl Gálvez, la emecista consideró que se trata de un discurso derrotista de la alianza ´Fuerza y Corazón por México´.

"Me alegra mucho que haya mujeres compitiendo realmente por la Presidencia de la República, pero me duele que el lenguaje patriarcal y machista esté presente en los debates, en lugar de las propuestas de país. – Alito acusó que MC es esquirol de Morena. – Ese es el lenguaje al que me refería. ¿Dónde están las ideas y propuestas? Sólo descalificaciones. Eso deteriora el ambiente de la política. Eso demuestra la desesperación de que van a perder. Yo nunca había visto una declaración de derrota tan anticipada. Cuando te piden ayuda y un salvavidas es porque te estás ahogando".

En cuanto a los riesgos de la presente elección en México, la también ex gobernadora de Zacatecas apuntó a la inseguridad, el uso de programas sociales a favor del partido en el poder, y el recorte presupuestal al árbitro electoral, como parte de los temas que han dañado hasta ahora la contienda.

"Algo que hemos combatido en decenas de años es el uso de programas sociales. Son derechos constitucionales, y hay que decirle a la gente que van a seguir recibiéndolos, no tienen que ser puestos contra la pared a cambio de su voto. Veo una estructura electoral cada vez mejor, pese al recorte brutal al INE. Hoy estamos en una situación más grave que en Colombia. La principal obligación de un estado es garantizar la seguridad de sus habitantes. Esta es la elección más violenta de nuestro país. - ¿Está rebasada la autoridad? – Está rebasada, pero tiene obligaciones. Eso no la excusa".

Amalia García se posicionó en contra de que líderes partidistas busquen desprestigiar al INE, al Tribunal Federal y a los órganos locales en estas elecciones; consideró que deben reforzarse con el apoyo de todos los partidos políticos, incluso si alguno decide impugnar algún comicio, a como impulsó en su momento Andrés Manuel López Obrador.

"En un estado de derecho existen instrumentos y condiciones para acudir ante las autoridades electorales. Hace bastantes años en Tabasco acostumbrábamos a hacer marchas, plantones y éxodos, y después se logró constituir instancias electorales como el INE, y empezamos a tener confianza en las nuevas instituciones. Yo creo que si alguien tiene un litigio, es parte del estado de derecho, es correcto. Estas instituciones democráticas, deben tener nuestro respaldo para que hagan su trabajo. - ¿Por qué crees que Mario Delgado descalifica al INE? – Me parece que lo hace en un acto irresponsable. Debemos respaldarlos, que hagan con imparcialidad y profesionalismo su trabajo".

Finalmente, la política de izquierda se declaró en contra de la iniciativa que propone que los jueces sean electos por voto popular, y más bien llamó a la ciudadanía a generar contrapesos del Poder Ejecutivo dándole a la oposición un crecimiento.

"La propuesta que hay hecho el presidente AMLO de la cual yo discrepo totalmente, de que los jueces sean elegidos por voto popular, el poder está en los legisladores. Démosle poder, con nuestro voto, a un Congreso con mayoría independiente, que sea equilibrio, y que impida la tradición terrible del presidencialismo autoritario. El poder está en la gente, con su voto, haciendo que el Congreso tenga una mayoría independiente, que no se subordine".

Short Link: https://is.gd/ZLpZ17



Noticias relacionadas

El PRI también fue una marca muy poderosa y llegó a su fin, advierte Amalia García a Morena

Concreta "Yo También Voto" entrevistas con 3 de 4 candidatos al Gobierno de Tabasco

El PRI también fue una marca muy poderosa y llegó a su fin, advierte Amalia García a Morena

Morena no tiene ganada la elección presidencial; en Tabasco buscará que Fócil decline por Lorena: Alito

El PRI también fue una marca muy poderosa y llegó a su fin, advierte Amalia García a Morena

99% de los candidatos en Tabasco, indiferentes ante necesidades de infantes

El PRI también fue una marca muy poderosa y llegó a su fin, advierte Amalia García a Morena

Tendrá Tabasco concentración "Marea Rosa" el próximo domingo