Promueve Canacine Ley de Filmaciones en Tabasco

Contempla crear la Comisión de Filmaciones para el Estado

Promueve Canacine Ley de Filmaciones en Tabasco

La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) informó que promueve, ante el Congreso del Estado, la creación de la Ley de Filmaciones, Promoción, Fomento y Desarrollo de la Industria Audiovisual en Tabasco.

Durante una reunión con legisladores locales y empresarios, el presidente de Canacine Delegación Tabasco, Ricardo Guzmán, llevó a cabo la presentación oficial de la Cámara en la entidad, sumándose a las delegaciones que ya tiene en Puebla, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Durango, Baja California y Quintana Roo.

Agregó que aunque han trabajado en Tabasco desde el año 2019, por el tema de la pandemia de COVID-19, se fue posponiendo su oficialización en la entidad. 

“El poder establecer e impulsar una Ley de Filmaciones, para la promoción, fomento y desarrollo de la industria audiovisual en Tabasco; esta ley busca prácticamente, normar, para que producciones de gran calaje puedan bajar al estado de Tabasco, con un marco jurídico claro, para poder desarrollar su actividad económica, y bueno, a la par dejando en el estado de Tabasco una derrama económica interesante, de manera directa e indirecta”, destacó.

Ricardo Guzmán detalló que dicha propuesta contempla la creación de la Comisión de Filmaciones para el Estado, misma que deberá depender de la Sedec, con el fin de establecer un ordenamiento en la industria.

Precisó que la creación de esta Comisión es importante, porque es la que otorgaría los permisos para la filmación y atendería los trámites para el uso de espacios públicos, además de la coordinación con autoridades estatales.

A su vez, contaría con un catálogo de locaciones, enumeraría facilidades para filmar en Tabasco y promocionaría descuentos en hoteles y restaurantes para los equipos de filmación.

Explicó que la Comisión de Filmaciones sería autofinanciable, mediante el cobro de derechos por los permisos.

“Normalmente a Tabasco han llegado filmaciones que vienen una semana a filmar simplemente un espacio, un lugar, tres días y se van; cuando hablamos de filmaciones intensivas, hablamos de filmaciones que llegan para quedarse las 8 semanas de rodaje o 5 semanas de rodaje, que es lo que en promedio se tarda en rodar una película… Tabasco cuenta con una gran variedad de riqueza en locaciones, en infraestructura, parques industriales”.

Finalmente, abundó que la cadena de valor de la industria cinematográfica es muy amplia, pues lo mismo se requiere mano de obra local de carpinteros, electricistas, modistas, maquillistas, decoradores, albañiles, plomeros, tablarroqueros, soldadores, contadores, abogados, médicos y una amplia lista de proveeduría, como el transporte, la alimentación, hoteles, lavanderías y demás.



Noticias relacionadas

Promueve Canacine Ley de Filmaciones en Tabasco

200 cámaras conectadas al C4, vigilarán Feria Tabasco: SSPC

Promueve Canacine Ley de Filmaciones en Tabasco

Protección Civil supervisa Parque Tabasco para constatar seguridad en Feria 2023

Promueve Canacine Ley de Filmaciones en Tabasco

Cierra Cinépolis Klic su plataforma de streaming

Promueve Canacine Ley de Filmaciones en Tabasco

Solo es Show: Apio Quijano aclara cercanía con Erik Rubín en conciertos