Fiscalía de EE. UU. comparte evidencias del caso contra Caro Quintero

Incluye audios del interrogatorio y tortura de ´Kiki´ Camarena

Fiscalía de EE. UU. comparte evidencias del caso contra Caro Quintero

La Fiscalía de Estados Unidos informó este viernes que compartió evidencias del caso contra el narcotraficante mexicano, Rafael Caro Quintero, que incluye grabaciones de audio del interrogatorio y tortura del agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena.

El fiscal Joseph Nocella envió una carta a los abogados de Caro Quintero (Elizabeth Macedonio, Mark DeMarco y Linda George), con base en la Regla 16 del Procedimiento Penal Federal.

Entre el material clasificado, el cual fue nombrado "Sensitive Quintero", se encuentran documentos y fotografías de asesinatos ocurridos en 1981 y 1985, así como armas de fuego relacionadas con los crímenes, y el cual está disponible para revisión de la defensa del fundador del extinto Cártel de Guadalajara.

imagen-cuerpo

Además, hay "grabaciones de audio del interrogatorio y tortura del agente especial de la Administración para el Control de Drogas Enrique Camarena".

El pasado 25 de junio, la fiscal Saritha Komatireddy, quien forma parte del caso contra el mexicano, confirmó en audiencia que el Gobierno estadounidense aún no ha determinado si solicitará la pena de muerte en el supuesto de que éste sea encontrado culpable tras un juicio.

"Seguimos produciendo archivos y revisando materiales (...) entre ellos está la grabación de la tortura del agente Camarena (...) se trata de un tema sensible", dijo.

En 2022, Milenio reveló parte de las transcripciones de dichas grabaciones, donde se escucha a Camarena suplicar que dejen de golpearlo, e incluso, asegura que estaba por abandonar su misión de investigar al Cártel de Guadalajara.

imagen-cuerpo

Caro Quintero está acusado de dirigir una empresa criminal, conspiración para asesinato -incluyendo el del agente de la DEA-, dos cargos de conspiración para la distribución internacional de narcóticos y otro por uso ilegal de armas de fuego para promover el narcotráfico.

El apodado "Narco de narcos", fue enviado desde México a Estados Unidos junto a otros 29 líderes de cárteles mexicanos en febrero pasado.

Short Link: https://is.gd/0USpNy