ICE realiza redada migratoria en Los Ángeles, California; reportan 45 detenidos
Este es el operativo simultáneo más grande ocurrido en Los Ángeles tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca
- Arnulfo de la Cruz
- Junio 06, 2025 - 10:23 p.m.
- INTERNACIONAL

Este viernes, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) realizó una serie de redadas migratorias en Los Ángeles con agentes armados, lo que generó fuertes enfrentamientos con activistas y miembros de la comunidad que trataron de evitar las detenciones.
Al menos tres grandes operativos migratorios fueron reportados por organizaciones pro-migrantes en localidades eminentemente hispanas del centro de la ciudad.
“Alerta la migra está por todos Los Ángeles este viernes”, advertían por mensajes de texto que se distribuyeron entre la comunidad.
Una de estas redadas se llevó a cabo en el Fashion District (Distrito de la Moda), donde testigos reportaron la detención de múltiples personas, así como la presencia de agentes del FBI.
Reportes preliminares indican que al menos 45 personas fueron puestas bajo custodia por el ICE.
Varios civiles y activistas protestaron por las detenciones, al grado de llegar a un enfrentamiento con los agentes de la agencia estadounidense, quienes usaron gas lacrimógeno para dispersarlos.
Incluso, en imágenes aéreas de la televisora KTLA, se puede observar cómo un manifestante cae al suelo cuando intentaba impedir que una patrulla se llevara a los detenidos.
El ICE emitió un breve comunicado donde precisó que “todos los extranjeros en violación de la ley migratoria pueden ser arrestados y sujetos a remoción”, sin revelar más detalles.
En una declaración oficial, el FBI confirmó su participación en las redadas como parte de una colaboración con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), bajo órdenes directas del Fiscal General.
Mientras la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, se dijo, a través de un comunicado, “profundamente indignada” por los operativos.
“Estas tácticas siembran el terror en nuestras comunidades y perturban los principios básicos de seguridad en nuestra ciudad. No toleraremos esto”, señaló la demócrata, quien expuso estar en contacto con las organizaciones defensoras de los migrantes para apoyar a la comunidad afectada.
Por su parte, Ron Góchez, director de Unión del Barrio, un colectivo que se ha dedicado a alertar sobre los operativos de ICE, en declaraciones a EFE expresó lo siguiente:
“Lo que estamos viendo es un ataque coordinado armado y terrorista, y no estoy exagerando con los calificativos porque esto lo que pretende es crear terror al arrestar trabajadores”.
Este es el operativo simultáneo más grande ocurrido en Los Ángeles tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, quien amenazó con deportaciones masivas.
Comentarios