Por protestas, Dina Boluarte declara estado de emergencia en 7 regiones de Perú
Suspende los "derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional Y libertad de reunión

Esta suspende los "derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales", y otorga "el control del orden interno" a la policía y las fuerzas armadas.
El decreto también incluye la "inmovilización social obligatoria", es decir, una clase de toque de queda para todas las personas desde las 8 de la noche hasta las 4 de la mañana, durante 10 días en el departamento de Puno.
De esta orden estarán exentas aquellas que desempeñan actividades productivas o laborales o quienes requieran atención médica urgente.
Es de recordar que el estado de excepción también está vigente, hasta mediados de febrero, en las regiones de Lima y El Callao.
La decisión de declarar el estado de emergencia se debe a las manifestaciones que exigen la renuncia de Boluarte, la liberación del depuesto Pedro Castillo, el cierre del Congreso, el adelanto de las elecciones y una convocatoria a una asamblea constituyente, las cuales han dejado al menos 48 muertos.
Noticias relacionadas

Nuevo sismo de magnitud 6.4 sacude Turquía

Lamentan ex jefes de Estado silencio de AMLO por “la arremetida dictatorial de Nicaragua”

Detienen a presunto sospechoso del asesinato del obispo de Los Ángeles, California
