
Acusa César Duarte a Javier Corral de haber protegido a “El Chueco”, presunto asesino de sacerdotes jesuitas
El panista responde que son calumnias

A través de una carta, el exgobernador de Chihuahua, César Duarte, quien actualmente se encuentra vinculado a proceso por asociación delictuosa y peculado, acusó al también exmandatario del estado, Javier Corral, de haber brindado protección durante su mandato al grupo delictivo del que forma parte José Noriel Portillo Gil, alias "El Chueco", presunto asesino de dos sacerdotes jesuitas y un guía turístico en la comunidad de Cerocahui.
En la misiva, el expriista señala que el panista destruyó la estrategia contra la inseguridad con la que, durante su administración, habían disminuido los delitos de alto impacto en la entidad.
“De igual manera, brindó protección al grupo generador de violencia al que pertenece 'El Chueco' Noriel Portillo, quien asesinó a sangre fría a dos sacerdotes jesuitas y al guía de turistas en Cerocahui”.
Asimismo, añadió que el grupo delictivo está detrás de la muerte de la periodista Miroslava Breach (2017) y del turista norteamericano Patrick Braxton (2018).
En el primero de los casos, sostuvo que Corral Jurado invadió y contaminó la escena del crimen donde se encontraban evidencias importantes del homicidio de Breach.
“Javier Corral nunca tuvo la intención de detener a ‘El Chueco’, considerado un peligroso generador de violencia, al contrario, sus acciones estaban dirigidas a destruir toda la estrategia que había permitido sacar al estado de Chihuahua de una violencia incontenible”.
Duarte Jáquez, quien fue extraditado desde Estados Unidos el pasado 2 de junio, hizo un llamado a que se investigue a fondo la protección brindada por Javier Corral al grupo delictivo de “El Chueco”.
Cabe recordar que el presidente López Obrador ha exigido una explicación del por qué el presunto homicida estaba en plena libertad, contando con una orden aprehensión.
“Estoy consciente de los riesgos de estas declaraciones, pero hoy las asumo. Habré de demostrar mi inocencia, exhibir las falsas acusaciones y desenmascarar al más corrupto corruptor mentiroso, holgazán y protector de asesinos que haya gobernado Chihuahua, ese es Corral”, concluyó.
¿Y QUÉ DICE CORRAL?
Más tarde, en respuesta a la carta del expriista, Javier Corral rechazó tajantemente que haya protegido a “El Chueco”, y que todo se trata de una calumnia “de la dupla César Duarte-María Eugenia Campos”.
En un comunicado, acusó a Maru Campos de impulsar y empujar en los medios la misiva difamatoria de Duarte Jáquez contra su persona, “dándole peso a las declaraciones de un cínico delincuente, que escribe cartas desde la comodidad y protección que le brinda la gobernadora en su cómoda estancia en el hospital”.
De igual forma, aseguró que “han estado chayoteando a varios periodistas no solo del estado, sino de la CDMX, para que propaguen que en mi gobierno ‘no se quiso detener al Chueco’, lo cual desmintió.
Incluso, recordó que le pidió el apoyo al presidente López Obrador desde la primera reunión que sostuvieron, pues era uno de sus asuntos prioritarios.
“Varias veces llevamos a cabo operativos para su captura. En uno de ellos, donde contamos directamente con la colaboración del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, con quien personalmente me coordiné; estuvimos a minutos de capturarlo. Y una filtración en el penúltimo tramo del operativo, le permitió huir al Chueco por tercera ocasión. Se escondía en cuevas y minas”, relató.
A la vez, deseó que, ahora sí, haya éxito en la captura que su gobierno no pudo lograr.
Finalmente, indicó que ya es hora de que la gobernadora de Chihuahua asuma su responsabilidad.
“Y deje la politiquería. No solo no asiste a las reuniones del grupo de seguridad, no le interesan; mientras acá se realizan, ella anda en su anticipada campaña a la Presidencia de la República y prefiere las reuniones del CEN en el partido, que el grupo de coordinación para la seguridad”, dijo.
Noticias relacionadas

García Luna era un corrupto, asesino, secuestrador: la “Reina del Pacífico”

Aunque Genaro García Luna no fuera militante del PAN, sus jefes, Fox y Calderón, sí eran panistas: AMLO

Critica Sheinbaum que PAN se deslinde de García Luna
