Conoce cuándo iniciará la aplicación de dosis de refuerzo a personal educativo

El funcionario federal señaló que se tiene estimado reforzar la inmunización a 2.7 millones de personas.
Alcocer Varela informó que el arranque será en 16 estados, aprovechando un primer embarque de 1.27 millones de dosis; posteriormente, se continuará con las 16 entidades federativas restantes, tras recibir un segundo embarque, 5 días después, de 1.5 millones de vacunas.
“Es el refuerzo al personal educativo, que se inicia el sábado 8 de enero y que cubre el estimativo de 2.7 millones de personas y se va a hacer de acuerdo a la logística y convocatoria sumada a la de Salud, por la Secretaría de Educación Pública y se arrancará en 16 entidades federativas con el primer embarque, que es de 1.27 millones, y el segundo, que viene cinco días después, de la vacuna Moderna, en 16 entidades restantes en este embarque, para una total aplicación de la vacuna Moderna”, afirmó.
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, reveló que el jueves 6 de enero arribarán a México 1.2 millones de dosis de la vacuna de Moderna, y en próximos días, se recibirán 1.5 millones más, para tener un total de 2.77 millones.
El canciller expuso que esta es la primera donación de vacunas directamente de una empresa de Estados Unidos al Gobierno de México, la cual se enviará con el apoyo de la organización humanitaria Direct Relief.
Asimismo, el canciller aprovechó para dar a conocer la conclusión de los contratos con cuatro farmacéuticas, al recibir -a finales de 2021- las últimas dosis pagadas.
“Este jueves 6 de enero vamos a recibir 1.2 millones de dosis de la vacuna Moderna, y vamos a recibir otro, 1.5 millones de dosis, entre el 8 y 10 de enero; el envío se realizará con el apoyo de Direct Relief y es la primera donación que tenemos de vacunas directamente de una empresa estadounidense al Gobierno de México”, indicó.
Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, mientras se lleva a cabo la aplicación de la vacuna de refuerzo al personal educativo, no se suspenderán las clases.
“Se va a hacer al mismo tiempo, nos vamos a poner de acuerdo con los maestros, quienes nos han ayudado mucho, y desde luego, con los gobiernos estatales, para llevar a cabo la vacunación sin necesidad de interrumpir las clases”, precisó.
Noticias relacionadas

Veredicto contra García Luna ayuda a seguir limpiando la corrupción en México: AMLO

Inicia Profeco investigación por especulaciones en el precio del huevo

Luisito Comunica llega a ‘La Mañanera’ tras video sobre el AIFA
