Inflación se modera: se ubica en 7.76% en primera quincena de febrero
Los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.24%

Durante la primera quincena de febrero la inflación se desaceleró y se ubicó en 7.76 por ciento anual, luego de cerrar enero en 7.91%.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este jueves que, en los primeros 15 días del año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) creció 0.30% respecto a la quincena anterior.
Con este descenso, la inflación ligó dos quincenas a la baja, aunque continúa lejos del rango objetivo de Banco de México (Banxico) que es de 3 por ciento +/- un punto porcentual.
El Inegi comparó que, en la misma quincena de 2022, la inflación quincenal fue de 0.42% y la anual, de 7.22%.
Detalló que el índice de precios subyacente registró un incremento de 0.35% a tasa quincenal, mientras que el índice de precios no subyacente aumentó 0.15 % quincenal.
En ese sentido, los precios de las mercancías subieron, a tasa quincenal, 0.40% y los de servicios, 0.30%; mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.49%.
Por su parte, los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.24%.
El Instituto precisó que los productos y servicios con precios al alza fueron el huevo, el gas doméstico LP, el pollo, el plátano, la leche, restaurantes y similares, así como loncherías, fondas, torterías y taquerías, entre otros.
En contraste, los productos a la baja fueron el jitomate, el chile serrano, la calabacita, la lechuga, el ejote, así como la electricidad, entre otros.


Noticias relacionadas

Celebra PVEM la designación de un tabasqueño como consejero del INE

Muerte de migrantes en albergue de Ciudad Juárez “me partió el alma”: AMLO

Jorge Montaño es un tabasqueño preparado, opina Merino ante nombramiento como consejero del INE
