México arranca el 1 de julio el piloto de reforma al trabajo en plataformas digitales

Claudia Sheinbaum celebró que las plataformas ya no cobrarán por el uso de la aplicación

México arranca el 1 de julio el piloto de reforma al trabajo en plataformas digitales

El Gobierno federal informó que, el 1 de julio se pondrá en marcha la prueba piloto para que los trabajadores en aplicaciones digitales sean beneficiados con seguridad social.

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños López, recordó que quienes generen ingresos iguales o mayores al salario mínimo tendrán todos los derechos laborales reconocidos en la ley, incluyendo la afiliación completa al IMSS y al Infonavit.

Declaró que esto significa que estarán asegurados en cinco áreas fundamentales: Riesgo de trabajo, enfermedades y maternidad; cesantía en edad avanzada y vejez; invalidez y vida; guardería y prestaciones sociales.

Bolaños detalló que esta prueba piloto iniciará el 1 de julio y finalizará el 31 de diciembre, con el objetivo de dar seguimiento a la operación "de los mecanismos de inscripción, cotización y riesgos de trabajo".

"Que nos encontramos a solo unos días que inicie formalmente el aseguramiento obligatorio, como ya mencionaba, esto a partir del 1º de julio, en la etapa justamente del piloto obligatorio, que nos permitirá aplicar en campo reglas definidas, como ya mencionaba.

Y bueno, destacar que es una etapa que va a durar varios meses. Vamos a avanzar en ella, desde el 1º de julio hasta el 31 de diciembre, esto para poder dar, evidentemente, cabal seguimiento a todos los procesos para su implementación", dijo.

Aseguró que esta medida, enmarcada en la reforma a la Ley Federal del Trabajo publicada el pasado diciembre de 2024, no implica un aumento de gravámenes, por lo que se mantienen las reglas actuales del Impuesto sobre la Renta (ISR) y del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

Además, Bolaños López aclaró que se mantiene el esquema de flexibilidad, por lo que las personas tendrán la libertad de elegir cómo, cuándo y cuánto tiempo trabajan.

"Mencionaba yo que son las y los trabajadores los que siguen eligiendo los tiempos de conexión, los días de conexión, incluso las plataformas de conexión. Y quienes van a, en este caso, las plataformas que van a cubrir las cuotas correspondientes para la inscripción de seguro social es en donde el trabajador logre el salario mínimo. Si lo logra en dos de las plataformas, pues tendrá que ser de las dos contribuciones.

O sea, a lo que vamos estamos hablando de que es conforme al ingreso mínimo que se establece y en ese sentido por eso les decimos que no choca el que exista el esquema de flexibilidad con el que se está generando por parte de seguridad y de protección social", señaló.

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que, con la reforma, las plataformas ya no cobrarán por el uso de la aplicación, así como que las reglas del algoritmo deben ser claras y comprensibles y que cualquier queja debe ser atendida por personas y no por robots.

"Pues es un trabajo de riesgo. Entonces, que tengan la posibilidad de tener los apoyos en caso de un accidente y todo lo que significa el trabajo de las plataformas digitales.

Entonces, es un acuerdo —diría yo— de consenso ya con las empresas. Son 6 meses pilotos para ver cómo funciona, para que ya la obligatoriedad... Bueno, es obligatorio ya, porque es ley, pero son 6 meses de prueba piloto para que podamos iniciar ya sin las pruebas piloto, ya directamente el próximo año A partir del 1º de enero del 2026", finalizó.

Short Link: https://is.gd/6p9sq4