Ratifica Senado a Alicia Bárcena como titular de la SRE
Oposición le pide que política exterior no se dirima en las Mañaneras

Con unanimidad de 98 votos, Alicia Bárcena fue ratificada este martes por el pleno del Senado como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Durante la primera sesión de la Cámara alta en el periodo de sesiones, se destacó la trayectoria de la funcionaria, que incluye haber sido secretaria ejecutiva adjunta de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); jefa de gabinete adjunta y luego jefa de Gabinete del secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, entre otros cargos.
La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, fue la encargada de tomar la protesta a Alicia Bárcena -bióloga por la UNAM; y con una maestría en administración por Harvard-, al igual que a Laura Elena Carrillo Cubillas, como subsecretaria para América Latina y el Caribe, y Joel Antonio Hernández García, como subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos.
A nombre de la bancada del PRI, la legisladora Beatriz Paredes, le pidió a Bárcena Ibarra que evite que la política exterior del país se dirima desde la conferencia de prensa "mañanera".
"Será usted secretaria, no ministra, pero confío en que su capacidad de persuasión evite que la política exterior se dirima en las mañaneras y responda al tratamiento profesional de los protocolos requeridos en las relaciones exteriores".
Por su parte, el senador de Grupo Plural, Germán Martínez, destacó la propuesta para ratificar a Alicia Bárcena, a quien le encargó tomar en cuenta cuatro temas en específico.
"La protección y la promoción de los derechos humanos, fundamentalmente en Nicaragua... Debemos normalizar la relación con Perú y España; el diálogo necesario para que los arbitrajes comerciales que tenemos con Estados Unidos, no lastimen nuestra relación", dijo.
Más tarde, la canciller ofreció una rueda de prensa donde reconoció sentirse feliz y comprometida con hacer una política exterior de consenso; además, sostuvo que no permitirán una posible injerencia de Estados Unidos en la elección federal de México en 2024, aunque dijo que, hasta el momento, no ve indicios de que busque intervenir en el proceso.
"No deben meterse, inmiscuirse en el proceso electoral mexicano, ningún país. Esto es una decisión de los mexicanos, es un proceso de los mexicanos", apuntó.
Short Link: https://is.gd/UhSQKUNoticias relacionadas

Ordena INAI a Segalmex dar a conocer denuncias presentadas ante FGR

Presupuesto 2024 contempla aumentos a todos los programas sociales: Obrador

Proyecta López Obrador cerrar sexenio con crecimiento económico de 1.3%
