Recupera México fragmento de panel maya que estaba en EE. UU.
Data del periodo Clásico maya (600-900 d.C.)
- Francisco Bautista Villegas
- Mayo 17, 2025 - 10:06 p.m.
- NACIONAL

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) logró la repatriación de un fragmento de panel maya a México, luego que este se encontrara bajo resguardo del Museo Nacional de Arte Mexicano, ubicado en la ciudad de Chicago, Illinois, Estados Unidos.
La devolución del patrimonio mexicano que estaba de manera ilícita en el exterior, fue por una iniciativa del recinto en mención.
El fragmento permanecerá por lo menos un año en Chicago, con el fin de que lo aprecien los habitantes de dicha ciudad y de aquel país, en particular los mexicanos.
La pieza pertenecía a una colección privada de la familia de Jeanne y Joseph Sullivan, y se exhibió en los museos Metropolitano de Arte de Nueva York y de Brooklyn durante las décadas de 1960 y 1970. Los hijos del matrimonio solicitaron el apoyo del Museo Nacional de Arte Mexicano para devolver la escultura a México.
El fragmento del panel mide 119 × 53 × 9.5 centímetros, es de piedra caliza y data del periodo Clásico maya (600-900 d.C.). Su origen, probablemente, se encuentre en la región Puuc, la cual abarca el centro-norte del territorio que hoy ocupan los estados de Campeche y el sur de Yucatán.
La imagen en relieve representa a una figura ataviada con una máscara y un tocado elaborados, con las manos extendidas, en ademán de hablar. Originalmente, la obra consistía en dos figuras situadas una frente a la otra.
Short Link: https://is.gd/3vOZAn
Comentarios