Señala AMLO que no puede quedarse 'encerrado' en Palacio Nacional, porque tiene que alentar a los mexicanos

El presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que están enfrentando la pandemia del coronavirus, pero sin parar por completo la economía del país.
En Bahía de Banderas, Nayarit, sostuvo que en Estados Unidos y en países de Europa la mayor parte de la población se encuentra económicamente activa, pero en México más de la mitad de la población labora en la economía informal.
“Porque de esas actividades dependen de millones mexicanos, el pequeño comercio, los talleres, las taquerías, toda la actividad económica de la gente humilde y pobre, de los que viven al día, de los que diariamente consiguen su sobrevivencia, entonces tenemos que cuidar la economía, si nos paramos por completo vamos a sufrir más, tenemos que equilibrar, cuidar la salud, desde luego lo más importante la vida, pero desde luego cuidar nuestra economía”, expresó.
Al reiterar que México no pedirá ningún crédito al Fondo Monetario Internacional (FMI) para enfrentar la crisis que genere esta pandemia, López Obrador aseveró que no puede quedarse “encerrado” en Palacio Nacional, porque tiene que alentar a los mexicanos a que salgan adelante.
“Si el Presidente se encierra y se queda allá en Palacio, si no da la cara, pues imagínense qué mensaje estamos transmitiendo, cómo vamos a estar alentando a la gente para que salgamos adelante, que no nos demos por vencido, que salgamos adelante ante esta adversidad, que nos venza esta crisis por el coronavirus, que salgamos adelante”, mencionó.
Dijo que la pandemia no puede enfrentarse solo con hospitales, pues se necesita que los mexicanos colaboren tomando en cuenta las medidas de prevención de los especialistas.
Noticias relacionadas

Anuncia AMLO ampliación del programa para regularizar “autos chocolates”

Declaración de Blinken sobre cárteles en México fue bajo presión, considera Ebrard

Evita Ken Salazar opinar de los dichos de Blinken sobre el control del narcotráfico en México
