Detecta Gobierno reclutamiento de exmilitares colombianos para los Cárteles de Sinaloa y Jalisco
Harfuch apuntó que ya se trabaja en coordinación con las áreas de inteligencia de Colombia
- Crystyan Vinagre
- Junio 10, 2025 - 10:52 p.m.
- POLICIACA

El Gobierno de México detectó que, los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación realizan reclutamiento de exmilitares y civiles con adiestramiento en armas de origen colombiano para fortalecer sus estructuras en el país.
Durante la mañanera, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer que, entre los detenidos por el ataque con minas a elementos de las Fuerzas Armadas, se encuentran 12 personas oriundas de Colombia.
"En el municipio de los Reyes, Michoacán, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a 17 personas, 12 de ellas de nacionalidad colombiana, quienes están involucrados con la explosión de una mina en los límites con Jalisco, donde lamentablemente perdieron la vida 8 integrantes del Ejército Mexicano, de acuerdo con el intercambio de información con las autoridades de Colombia, entre los detenidos de este país se encontraban 9 exmilitares y tres civiles con formación militar en el uso de armas. Se ha detectado un patrón de reclutamiento de este tipo de perfiles por parte de grupos delictivos de nuestro país, por lo que ya tenemos comunicación y coordinación con las autoridades de Colombia...", expuso.
Indicó que, en el caso de los 12 capturados en Michoacán, no existen indicios de que sean integrantes de grupos guerrilleros, ni personal militar en activo.
Agregó, que estas personas cuentan con sus pasaportes e ingresaron de manera legal al territorio mexicano.
"En el caso de estas personas, todos ingresaron por el aeropuerto de la Ciudad de México, ahorita en coordinación con las autoridades de Colombia se han regresado a su país a 69 personas, que, en el aeropuerto, en coordinación con la Secretaría de Marina, se han realizado entrevista cuando han ingresado y no se les ha permitido el acceso a más de 69 personas, -en estos interrogatorios que les ha realizado ustedes, ¿les han dicho a qué vienen?- precisamente algunos en las entrevistas mencionaban que si habían sido cooptados por algún grupo delictivo, mismos que fueron rechazados en ese instante...", apuntó.
Finalmente, García Harfuch apuntó que ya se trabaja en coordinación con las áreas de inteligencia de Colombia, para el intercambio de información, así como para abordar el tema de las detenciones de ciudadanos colombianos en México relacionados con la delincuencia organizada.
Short Link: https://is.gd/R2AySN
Comentarios