INE cancelará registro de candidatos que mientan en su declaración 3 de 3 contra la violencia
Las Comisiones Unidas de Igualdad de Género y No Discriminación y de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, aprobaron por unanimidad integrar un grupo interdisciplinario que revisará y corroborará la información que los candidatos firmen como cierta en el formato 3 de 3 contra la violencia y, en caso de ser falsa, se procederá a cancelar su registro.
Los consejeros avalaron que el organismo electoral acuda ante las autoridades correspondientes, para verificar que efectivamente los aspirantes a puestos de elección popular no hayan sido personas condenadas o sancionadas mediante resolución firme por violencia familiar y/o doméstica, o cualquier agresión de género en el ámbito privado o público, por delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal y/o como deudores o morosos alimentarios, salvo que acrediten estar al corriente del pago o que cancelen en su totalidad la deuda, y que no cuenten con registro vigente en algún padrón de esta naturaleza.

Durante abril, el grupo interdisciplinario realizará requerimientos a las autoridades penitenciarias, judiciales y de procuración de justicia de los 32 estados y del Gobierno Federal, para solicitar los antecedentes determinados por resolución firme relacionados con delitos de violencia familiar y doméstica, cualquier agresión de género y delitos contra la libertad sexual o la intimidad corporal.
Noticia Relacionada
Asimismo, requerirá información sobre la calidad de la persona deudora alimentaria determinada por resolución firme en los registros estatales de las entidades federativas y, en su caso, a los tribunales superiores de justicia de cada entidad.
Cabe mencionar que los partidos políticos tendrán tres días para sustituir las candidaturas a las que se les haya negado el registro.