Realiza IEPC 2da reunión de trabajo con miras a la consulta indígena en Tabasco

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco realizó la segunda reunión de trabajo referente al “Proceso de consulta libre, previa, informada, culturalmente adecuada y de buena fe sobre los Derechos Político-electorales de las personas indígenas y afro-mexicanas en Tabasco y su participación en el Proceso Electoral 2023-2024”.
Encabezaron la reunión el subsecretario de Bienestar de los Pueblos Indígenas del Estado de Tabasco, Rodolfo Frías Pulido, y la consejera presidenta del IEPCT, Rosselvy del Carmen Domínguez Arévalo.
A través de un comunicado, señalaron que los trabajos van encaminados a reconocer el derecho a la participación de los pueblos y comunidades indígenas y/o afro-mexicanas del estado de Tabasco.
Expusieron que se pretenden recabar opiniones, sugerencias y visión, en relación a sus derechos políticos electorales.
La reunión también contó con la presencia del director de Participación y Concertación en Comunidades Indígenas, Rodrigo Sánchez Martínez; de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Sebastián Ruiz de la Cruz; el titular del Inegi Tabasco, José Manuel Ancona Alcocer; entre otros actores políticos, autoridades y consejeros electorales.
Asimismo, se pretende incluir, visibilizar y garantizar la participación en la vida política de la entidad, de aquellos grupos que históricamente han sido discriminados, lo cual se hará efectivo a través del sistema de partidos, en virtud de que en la entidad ningún municipio elige a sus autoridades bajo la modalidad de usos y costumbres, o sus propios sistemas normativos.
Noticias relacionadas

Difiere dirigencia del PRD Tabasco de cambio de opinión de Fócil sobre caso Blanca Eni

Presenta Rosselvy Domínguez solicitud de aclaración sobre estatus procesal de Blanca Eni Moreno

Denuncia PRD a Cobatab por bardas en Gaviotas con propaganda política a favor de Sheinbaum y Adán Augusto
