Recuerda Sheinbaum masacre del 68' ante estudiantes de Morelos

Destaca que los grandes derechos en México se lograron con manifestaciones

Recuerda Sheinbaum masacre del 68 ante estudiantes de Morelos

La jefa de gobierno de la Ciudad de México con licencia, Claudia Sheinbaum, recordó la masacre estudiantil del 68 en Tlatelolco, durante su encuentro con universitarios en el Estado de Morelos.

Durante su intervención, la aspirante a la candidatura de Morena a la presidencia del país, enfatizó en que el movimiento estudiantil del 68 impulsó a otras movilizaciones con las que se logró conquistar los principales derechos humanos en México.

Destacó que la primera protesta en la que participó antes de convertirse en líder estudiantil, fue para exigir que todos los jóvenes tuvieran espacio dentro de los planteles de educación media superior, pues muchos no podían ingresar ni siquiera a la preparatoria.

“Nunca podremos olvidar como es que fueron tratadas las universidades públicas en cierto momento, y cómo es que fueron tratados los estudiantes, no se nos puede olvidar nunca el año de 1968, estudiantes que luchaban por las libertades en su país y  fueron acribillados en una masacre en Tlatelolco. Ahí comienza a abrirse un nuevo espacio en México, gracias a la lucha de los universitarios, porque las cosas en este país no se han dado gratuitamente, han sido movilizaciones sociales”, expuso.

Compartió ante los universitarios que una de sus principales visiones es constituir universidades públicas en todo el país, que sean gratuitas, de calidad, humanistas y científicas. Que den opciones de vida digna y educación a los jóvenes, tal y como dijo, ya lo hizo en la Ciudad de México, con la construcción de dos nuevos campus universitarios.

“Y hoy el presidente está dando escuelas, jóvenes construyendo el futuro y becas a los estudiantes más pobres, han cambiado muchas cosas en el país, lo que yo les conmino a pensar es en si quieren regresar al pasado, en donde se cerraban las puertas de la educación superior y a los jóvenes se les discriminaba, donde no se ponía como centro de una política de seguridad a las posibilidades, a las oportunidades y los accesos de derechos a los jóvenes…”, apuntó.

Cabe mencionar que previamente, Sheinbaum Pardo, se reunió en Jojutla con empresarios de diversos sectores y productores cañeros, donde la principal petición fue el apoyo al campo, el abasto de agua y la atracción de inversiones.

Short Link: https://is.gd/9KOcP3