Admite SSa déficit de insulina en el sector

La Secretaría de Salud admitió tener un déficit de insulina a como reveló el Observatorio Mexicano de Enfermedades No Transmisibles, sin embargo, argumentó que se debe a que los laboratorios donde la compran ya no la están produciendo.
El titular de la dependencia, Rommel Cerna Leeder, reconoció que por dicha situación dejarían de tener alrededor de 200 mil unidades de las 500 mil que anualmente empleaban, aunque sostuvo que no es privativo de Tabasco, sino a nivel nacional.
“No es privativo del estado, es un problema tipo nacional y diría yo internacional en relación a la compra de insulinas con laboratorios, desconozco la causa por qué se han dejado de elaborar productos, pero también ha Tabasco le está condicionando un problema en cuestión de insulinas, aunque tenemos otros tipos de insulinas que podemos sustituirla de acuerdo a la prescripción médica que se tenga. –¿No es cuestión económica sino que los laboratorios ya no la están produciendo?– Así es, como hay muchos medicamentos que están desiertos, que muchos laboratorios han dejado de elaborar”, comentó.
Ante dicha situación, el funcionario estatal aseguró que están tomando las medidas para continuar abasteciendo a los casi 400 mil diabéticos controlados por la Secretaría de Salud, sin embargo, señaló que el problema económico se presenta cuando los laboratorios no manejan los precios autorizados por la federación.
“Pues en su momento estaremos manejando por vía oral las cuestiones para los problemas de tipo diabético, que también son tratamientos adecuados que se pueden prescribir a los pacientes, el problema que tenemos también es que los precios que nos marca la federación, muchos laboratorios dicen que a ese precio no le entran, entonces también tenemos ese problema y si la compramos al precio que ellos (los laboratorios) nos digan, seríamos sujetos de observaciones por parte de la federación”, aseguró.
Rommel Cerna dijo esperar que a finales de mes se pueda normalizar el desabasto de insulina con las compras consolidadas, que estiman otorgue un 85 por ciento de abastecimiento de todo tipo de medicamentos.
Noticias relacionadas

Declaran improcedente aclaración de sentencia solicitada por el IEPC en caso Blanca Eni

Blanca Eni quiere ser magistrada electoral en Tabasco

García Luna debió haber sido juzgado en México, considera AMLO
