Luna de Júpiter, el mejor lugar para desarrollar vida después de la Tierra, dicen especialistas

De acuerdo con científicos que participaron en el estudio denominado “Geophysical Research Letters”, en la luna Europa es posible la existencia un océano entre la capa exterior de hielo y el núcleo formado por rocas. Además, su interior puede registrar temperaturas calientes que podría derretir las rocas y dar pie a formaciones volcánicas.
Marie Behounková, directora de la investigación y miembro de Charles University en República Checa, señaló que estos estudios revelan que el océano debajo de la capa exterior contiene un ambiente favorable para localizar vida en un punto del Sistema Solar fuera de la Tierra.
Noticias relacionadas

García Luna culpable de narcotráfico y cuatro delitos más en EE.UU.

Alista PAN queja contra consejeros del IEPCT; van por su destitución

Súmale $1.50 pesos al kilo de tortilla a partir de marzo
