Organilleros buscan ser Patrimonio Cultural Intangible
Esta tradición tiene más de 130 años en el país y sólo en la Ciudad de México hay cerca de 200 organilleros

Debido a que es un oficio que se encuentra en peligro de extinción, organilleros de la Ciudad de México, buscan ser considerados Patrimonio Cultural Intangible, y así preservar esta tradición que tiene más de 130 años en el país.
Por lo anterior, este fin de semana realizaron en la Plaza Tolsá, el Primer Festival de Organilleros, en coordinación con el gobierno capitalino, donde participaron más de 50 exponentes, con diferentes actividades.
Al respecto, Víctor Maya, refirió que en la Ciudad de México hay cerca de 200 organilleros, entre las que destacan algunas que llevan más de 50 años ejerciendo este oficio centenario.
Por ello, realizaron una marcha del Monumento a la Revolución a la Plaza de Toslá, con dos objetivos, para clausurar el festival y reiterar su petición de que sean declarados Patrimonio Cultural.
"Se ha puesto en la idea de las personas, que es necesario la patrimonialización del organillero, ojalá y podamos seguir una ruta en este camino", indicó.
Noticias relacionadas

Incrementa nivel de alerta del Popocatépetl a "amarillo fase 3"; reiteran que es por prevención

Se forman "islas" en el Carrizal; Conagua reconoce que afectan bocatomas de potabilizadoras

Aumenta 32.2% tabasqueños repatriados de EE.UU. en primer trimestre de 2023
