A no destruir el legado de Pellicer, ni la naturaleza, llama Diócesis por el Museo Nacional Olmeca

Consultar y atender los distintos puntos de vista antes de hacer modificaciones, apuntó

A no destruir el legado de Pellicer, ni la naturaleza, llama Diócesis por el Museo Nacional Olmeca

La Diócesis de Tabasco pidió al Gobierno que se escuche a historiadores para realizar la proyección de la obra del Museo Nacional Olmeca en la entidad.

Apuntó que es importante consultar y atender los distintos puntos de vista antes de hacer modificaciones a la obra del poeta Carlos Pellicer Cámara.

"Yo pienso que sí tiene que haber una evaluación y una escucha de los distintos actores y representantes, que se les pregunte a los historiadores cuánto va a afectar la historia en este museo, de quién fue diseñado y por quién fue elaborado. Pienso que sí necesita mantenimiento, que se haga más presentable y se cuide.

'Me decían también que el monumento de la cabeza Olmeca está a la intemperie, que se ponga un cristal como en muchos museos para que se conserve. Que se pregunte a los historiadores cuánto puede repercutir y que no perdamos la memoria, que se puede destruir algo que tiene un valor fundamental para el tabasqueño y una identidad también con todo lo que hay ahí y como está', expuso.

Agregó que también se debe escuchar a los profesionales de la construcción y garantizar que no se va afectar a la ecología.

"Que se pregunte a los arquitectos. ¿Cuánto afecta esta obra? Que sin duda parte se va a destruir. No es destruir un legado que se dejó de alguien muy estimado, aquí en en Tabasco, según entiendo. Yo llegué hace poco, pero he escuchado ese valor que tiene Carlos Pellicer, en sus obras y que es un monumento de talla internacional y de reconocimiento de la UNESCO.

"Que se cuestione y se pregunte no solo historiadores y arquitectos, sino también a miembros de la sociedad. Hasta dónde, se va a afectar la naturaleza. No destruyamos más. Estamos en una crisis de calentamiento global porque destruimos la naturaleza", dijo.