Cesa ISSET a 6 profesionales de la salud por vender insumos y otras faltas graves

Declaró que todo se ha hecho con fundamento legal

Cesa ISSET a 6 profesionales de la salud por vender insumos y otras faltas graves

El Director del ISSET, Rodolfo Lehmann, informó que ha realizado inhabilitaciones temporales y separaciones definitivas de personal de la salud y administrativo que incurrió en faltas graves como negligencias médicas y hasta venta de insumos del instituto.

En la conferencia de prensa matutina de May Rodríguez, comentó que desde su llegada han abierto entre 8 y 10 procedimientos, de los cuales, 6 han llegado a una terminación laboral.

Declaró que todo se ha hecho con fundamento legal y en algunos casos con el respaldo del Consejo Médico del ISSET.

"Aproximadamente entre ocho y 10 procesos y hay muchos más que están en proceso. ¡Ojo!, no todos se corren, ¡Eh! Hay gente que tienes que la falta te da ocho días de inhabilitación o dos días, o cuatro días y yo creo que es una forma en que ellos van a entender que ya no es como antes, que antes lo podían hacer sin ningún medio, pero hay mucha gente que está bajo de administración, por supuesto. Cesados, cesados, son seis. Pero ha habido varios que se les da dos días de inhabilitación o cosas por el estilo", dijo.

Comentó que algunos procesos están en curso, incluyendo uno en el que se señala a una persona de vender los medios de contraste que son usados en los estudios de diagnóstico por imagen, como radiografías, tomografías y resonancias magnéticas.

"El más grave que checaba y nunca estaba o aquel médico que operó un paciente o que se fue a su casa dejando el paciente ya en urgencias y más bien ya anestesiado.

"Sí me explico, imagínense cómo ocurría. O aquel que está ahorita en vía de investigación, aquel que vendía los medios de contraste, que resulta que son todos. Es bien chistoso, hasta el de la noche. Señores, esto es lo que hay y nosotros vamos a ser muy claros diciéndolo, y no se vale", dijo.

Por su parte, el gobernador Javier May dijo que no se va a tolerar que los médicos brinden un mal servicio en el ISSET, solo para triangular a los derechohabientes a sus consultorios particulares.

Pidió a los pacientes que detecten este tipo de acciones, lo denuncien en el mismo instituto.

"Y les decimos a los pacientes, a los ciudadanos que no caigan en eso. La salud no tiene ningún costo, es totalmente gratuita. Esa es la gratuidad del servicio que se está prestando y si algún especialista, algún médico cae en esto, se le va aplicar la ley porque, además, digo, no se puede abusar de la necesidad de la gente.

"Quién hace eso, pues no es una gente que deba pertenecer a este sistema, él debe irse a la iniciativa privada, no debe prestar un servicio porque es un contrato que tiene con la institución y entonces no puede él ocupar, tener este espacio para captar clientela, para llevarlo a la iniciativa privada", expuso.