Colectivo 50+1 denuncia a Unidad de Género de la UTTAB de no recibir quejas de acoso contra maestras

"Rechazamos categóricamente cualquier tipo de violencia", responde el rector Lenin Martínez

Colectivo 50+1 denuncia a Unidad de Género de la UTTAB de no recibir quejas de acoso contra maestras

El Colectivo 50+1 Capítulo Tabasco denunció que la Unidad de Género de la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB) se niega a recibir las quejas de acoso y hostigamiento sexual contra mujeres docentes.

A través de un posicionamiento, el Colectivo manifestó su enérgico rechazo y profunda preocupación por esta situación, señalando de presunta omisión a la Contraloría Interna de esta casa de estudios para investigar estos graves señalamientos.

"Esta situación, de confirmarse, representa una violación a los derechos humanos, una revictimización institucional y un mensaje de impunidad inaceptable", apuntó.

Subrayó su condena total a la omisión de la Unidad de Género, cuya función, dijo, "es proteger a las víctimas, no silenciarlas".

Por lo anterior, exigió a la UTTAB apegarse a la normatividad federal y estatal que obliga a garantizar espacios libres de violencia y de activar protocolos de atención e investigación.

Asimismo, pidió cero tolerancia a la impunidad, pues, advirtió que la negativa a investigar es una forma de violencia institucional que perpetúa el abuso.

"Exigimos que la Rectoría sancione a los responsables, active

protocolos de atención y garantice investigaciones con perspectiva de género, además de capacitar de manera urgente a todo el personal universitario", apuntaron.

El Colectivo 50+1 Tabasco, sostuvo que estará atento y vigilante de las acciones de la UTTAB, y reiteró su respaldo a las mujeres afectadas y exigió un entorno educativo seguro y libre de violencia.

imagen-cuerpo

En la UTTAB rechazamos cualquier tipo de violencia de género: Lenin Martínez

Por su parte, Lenin Martínez Pérez, rector de la UTTAB, dijo que rechazan cualquier tipo de violencia de género y que las acusaciones de acoso son atendidas por la Unidad de Género.   

"Nosotros rechazamos categóricamente cualquier tipo de violencia, en el entendido que como institución educativa nos dedicamos al respeto hacia toda la comunidad. Y también hacer del conocimiento que todos los temas que tiene que ver con acoso de cualquier tipo se atienden a través de la Unidad de Género que tiene la universidad, la cual está avalada por las autoridades educativas. Y nosotros lo que hacemos es cumplir con el protocolo, pero también orientamos cuando tienen alguna situación en particular", expuso. 

"La UTTAB es muy respetuosa de esto. Y también decir que todos los procesos que se inician son procesos que se hacen con la mayor transparencia, existen los famosos Comités de Ética y evidentemente a todas las partes se les recibe", comentó.  

Señaló que como universidad son respetuosos de la investigación que realice la Unidad de Género, instancia autónoma en sus decisiones que también forma parte del Comité de Ética de esta institución. 

"Nosotros somos respetuosos en esa parte, recordemos que para todo se tienen que realizar las investigaciones correspondientes y sin duda, nosotros somos garantes de que se cumplan con todos los requisitos establecidos por la normativa. Nuestro compromiso es y será con la comunidad académica, estudiantes y el personal de nuestra institución", asentó.

Short Link: https://is.gd/lme8aZ