Castigar hasta con 6 años de cárcel la violencia obstétrica, plantean en Congreso local
La diputada, Katia Ornelas, señaló que a la fecha 28 estados han legislado en la materia, pero Tabasco “penosamente ha sido omiso”

La diputada local Katia Ornelas Gil, planteó castigar con hasta seis años de cárcel y hasta 300 días multa al personal de salud que incurra en el delito de violencia obstétrica en el estado.
En la sesión de este miércoles, propuso diversas reformas al Código Penal del Estado y a la Ley Estatal de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Expuso que a la fecha 28 estados han legislado en la materia, sin embargo, Tabasco “penosamente ha sido omiso”, al igual que Guerrero, Jalisco y Michoacán.
Apuntó que la violencia obstétrica es una transgresión a los derechos humanos de la mujer, un atentado contra su derecho a la salud, a la vida, su dignidad, reproducción y de la seguridad infantil de sus hijos que puede provocar hasta su muerte.
“A quien realice las conductas señaladas se le impondrán de tres a seis años de prisión y de doscientos hasta trescientos días multa; y quien incurra en los supuestos de acoso o presión psicológica o actúe ofensivamente en contra de una mujer embarazada, será sancionado con prisión de seis meses a tres años y de cien hasta doscientos días multa”. “Si el sujeto activo del delito fuera servidor público, se le podrá inhabilitar para el ejercicio de la profesión médica hasta por dos años. Al sujeto activo de los delitos ya especificados, se le aplicarán medidas reeducativas, integrales, especializadas y gratuitas, conforme a los programas establecidos”, resaltó.
Ornelas Gil destacó que su iniciativa resulta necesaria, pues de aprobarse se tendría como resultado que este tipo de delitos no queden en la impunidad y sean castigados conforme a derecho.
Short Link: https://is.gd/oR5jK3
Noticias relacionadas

Se intensificará calor en Tabasco…. CONAGUA estima hasta 45 grados

ITAIP ordena al Ayuntamiento de Emiliano Zapata, decir si el alcalde compró boletos para el Mundial de Qatar

Reporta la Comisión de Denuncias y Quejas alrededor de 5 procesos pendientes por resolver
