Protestan psicólogos para pedir se reconozca su figura como docente

Precisaron que está afectando en la contratación de especialistas en la salud mental para las escuelas

Protestan psicólogos para pedir se reconozca su figura como docente

La mañana de este martes, psicólogos protestaron a las afueras de la Secretaría de Educación de Tabasco (Setab) para pedir que sea reconocida la labor de "psicólogo maestro orientador", que perdieron tras ser cambiados a la modalidad de apoyo a la educación, durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, la cual describieron como un puesto "administrativo".

Juan Carlos Galán, psicólogo, explicó que el cambio afecta sus funciones, prestaciones y posibilidades de ascensos e incrementos salariales.

Detalló que en Tabasco son aproximadamente 300 los profesionistas que se vieron perjudicados, los cuales laboran principalmente en las escuelas de educación básica.

"Nos afecta en el sentido de las funciones porque si somos personal administrativo, imagínense qué hacemos dentro de un aula trabajando con alumnos. Por otro lado, en el sentido de las prestaciones en el desarrollo profesional docente, no se nos permite participar en la promoción horizontal, lo que significa poder aspirar a un mejor sueldo, y en la promoción vertical, poder aspirar a una dirección o una supervisión. Estamos limitados a eso", externó.

Por otra parte, la psicóloga Zuleima Karina Méndez Castro precisó que esto también afecta en la contratación de especialistas en la salud mental para las escuelas, quienes no solo son necesarios para los alumnos, sino también para los docentes.

"De hecho, cada vez lo ha limitado más. En la actualidad, ya salió la convocatoria Usicamm y ya no se menciona ni siquiera el régimen de psicólogo, ya no aparece. Eso quiere decir que cuando más necesidad hay en cuanto a la función del área de educación emocional o socioemocional, pues no tenemos quienes sean candidatos idóneos y profesionales para poder realizarla. Es muy latente la necesidad que tenemos en las aulas de acompañar. También la educación socioemocional no solo impacta en el alumno, también impacta en el docente", declaró.

Tras exponer sus inconformidades, entregaron un oficio con sus peticiones a la Setab y posteriormente se trasladaron al Congreso del Estado.

Short Link: https://is.gd/JIq2Dx