Reducción al presupuesto tendría afectaciones serias al TEPJF: Reyes Rodríguez

Sostiene que el monto proyectado para 2024 es el mínimo indispensable

Reducción al presupuesto tendría afectaciones serias al TEPJF: Reyes Rodríguez

La propuesta de reducir 716 millones de pesos al presupuesto solicitado para 2024 tendría afectaciones serias a sus capacidades institucionales, advirtió el magistrado presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón.

Al participar en la Reunión de Institutos y Tribunales Electorales de la Segunda Circunscripción, sostuvo que el monto proyectado para 2024 es el mínimo indispensable para que el Tribunal pueda contar con los recursos humanos y capacidades institucionales para enfrentar las cargas de trabajo que normalmente se dan durante los procesos electorales.

Por lo anterior, hizo un llamado a los diputados federales para que reflexionen y valoren la trascendencia de esta propuesta presupuestal.

"Esta propuesta de la Comisión afectaría seriamente la capacidad institucional del Tribunal Electoral, porque la reducción que se estaría discutiendo es más o menos equivalente al monto que se proyectó para la contratación de personal en las Salas Regionales, en la Sala Superior, tanto en las secretarías generales de acuerdos, como en los equipos jurisdiccionales de cada una de las magistraturas.

"Hacemos un llamado a la Cámara de Diputados para que se pueda revisar, reflexionar y valorar la trascendencia de esta propuesta, que sin duda nos generaría una afectación en las capacidades institucionales frente a la relevancia, el número de cargos y la complejidad de este proceso electoral", expresó.  

Rodríguez Mondragón, sostuvo que elaboraron un presupuesto responsable que garantiza el cumplimiento de sus funciones constitucionales en el marco del Proceso Electoral Federal 2023-2024.

Indicó que los recursos requeridos para el próximo año es de tres mil 890 millones de pesos, es decir, tres millones menos de lo que autorizó la Cámara de Diputados en 2018, lo que, en términos reales, dijo, representa una reducción del 25 por ciento comparando el 2024 con el 2018.

Apuntó que, de manera cíclica, el Tribunal Electoral requiere de más financiamiento en los años con proceso electoral federal y concurrente, porque el número de asuntos requiere de mayor personal que pueda desahogarlos y garantizar la impartición de justicia electoral de manera oportuna. 

Añadió que, la consideración técnica que se debe hacer es que el presupuesto para 2024 no es y no debe ser comparado con 2023, sino con 2018.

Short Link: https://is.gd/FdsS8O



Noticias relacionadas

Reducción al presupuesto tendría afectaciones serias al TEPJF: Reyes Rodríguez

Reporta Gobernador Merino "anegaciones menores"

Reducción al presupuesto tendría afectaciones serias al TEPJF: Reyes Rodríguez

Hospital de Cárdenas operaría hasta septiembre de 2024, estima IMSS-Bienestar

Reducción al presupuesto tendría afectaciones serias al TEPJF: Reyes Rodríguez

Saldo blanco reporta SSPC durante operativo de panteones

Reducción al presupuesto tendría afectaciones serias al TEPJF: Reyes Rodríguez

Pese a pronóstico de lluvias tabasqueños mantienen viva la tradición de visitar los panteones